Consejos para cubrir el Orgullo en estados con leyes anti-LGBTQ en EE.UU. - Parte 2

por Nora Neus
Jun 21, 2023 en Diversidad e inclusión
Multitud sostiene una gran bandera arco iris durante una marcha del Orgullo

 Este artículo apareció originalmente en Poynter. Lo publicaremos en dos partes; aquí puedes acceder a la primera.


Editar fotografías con miras a una representación precisa

Los fotoperiodistas deben reflexionar sobre las fotos y los videos que eligen para representar un acto del Orgullo. Es aconsejable que se resistan a elegir los atuendos más salaces para obtener la "mejor foto" y, en su lugar, hagan elecciones que representen fielmente la diversidad de la multitud congregada.

Kelly McBride, presidenta del Centro Craig Newmark de Ética y Liderazgo de Poynter, señaló el desproporcionado número de fotografías publicadas de desfiles del Orgullo en las que aparecen, por ejemplo, hombres con arneses de cuero o zahones.

"Entiendo que esas fotos son a veces las más interesantes... (pero) no son necesariamente representativas de la comunidad", dijo. "Vuelve a: ¿Cuál es tu propósito? ¿Intentas que la comunidad gay se vea lo más rara posible? Creo que la mayoría de los asistentes son madres con sus hijos, pero eso no se ve a menudo en las fotografías".

Algunos organizadores del Orgullo en Florida dicen que les preocupa que la fotografía no representativa en sus eventos pueda dar lugar a cargos penales en virtud del S.B. 1438, conocido como “Ley de Protección de Niños”. Jeffrey Sterling, director general de Stonewall Pride Inc. y organizador del Wilton Manors Stonewall Parade & Street Festival, optó por cambiar drásticamente los códigos de vestimenta y conducta del personal y los artistas del evento para que los niños pudieran asistir sin posibles multas o penas de cárcel para los organizadores o los padres.

"No se permitirá que las mujeres o personas que se presenten como mujeres muestren glúteos ni genitales, incluso si usan prótesis o senos falsos", dijo. "No habrá vulgaridad, lenguaje sexualizado, ni tocarse de manera sexual. Tampoco se permitirá tocar a otras personas de manera sexual. No se permitirá bailar de manera sexualizada. Si eres una Madonna de la etapa temprana, eso no será aceptado. Estamos buscando más bien algo similar a Madonna en su etapa posterior".

Sterling está preocupado de que los fotógrafos de prensa se enfoquen en cualquier infracción que vean en lugar de considerar el ambiente familiar en general.

"Todo lo que se informa en la prensa alimenta el cañón del gobernador Ron DeSantis. Así que solo les pedí que fueran justos en eso", dijo. "Si de 50.000 personas, hay un par de pechos al descubierto, en realidad, eso es bastante bueno".

Los periodistas también deben pedir permiso, especialmente a los padres de los menores, antes de fotografiar cualquier primer plano o imagen identificable.

"Obviamente, consentimiento es la palabra clave", afirma Fenning.

Un plan por si hay violencia

Es importante que las redacciones y los periodistas tengan planes de cobertura para la violencia en los eventos del Orgullo. La violencia no es una posibilidad descabellada. En marzo, la Policía de Orlando informó que se manipuló una señal de tráfico para que dijera "MATEN A TODOS LOS GAYS". De acuerdo con varias organizaciones, el movimiento nacionalista blanco Proud Boys ya ha hecho pública su intención de interrumpir violentamente los eventos del Orgullo. Los eventos de drag, especialmente aquellos dirigidos a niños, han sido objeto de cientos de amenazas, tácticas de intimidación y manifestantes armados.

"Sin duda, este año hay un mayor riesgo de violencia en todos estos eventos", dijo McBride. "La retórica ha sido tan acalorada y hay tantos envalentonados que creo que todos necesitan un plan de contingencia para cubrir cualquier tipo de situación violenta".

Los organizadores y participantes del Orgullo son plenamente conscientes de la amenaza.

"Este año hay una mayor preocupación", dijo Fenning, cuya organización PRISM tendrá un stand en los actos del Orgullo en Florida, estado que acaba de aprobar una ley que permite a la gente llevar armas de fuego ocultas sin permiso. "Es una gran preocupación para mucha gente en el Orgullo", insistió, y Fenning, quien prevé un clima agridulce en muchas celebraciones.

Que los periodistas queer lideren durante el Orgullo

A veces se considera que los periodistas queer están "demasiado cerca" del tema como para informar objetivamente sobre el Orgullo y los derechos LGBTQ+. Pero esto no es cierto.

"Sería horrible sugerir que, por ser queer, tienes un prejuicio que te impide documentar adecuadamente lo que ocurre en tu comunidad. Eso sería ridículo", dijo McBride. "Creo que en cualquier lugar donde haya una comunidad marginada, es deseable que las voces de esa comunidad informen sobre la forma en que se cubre, porque de lo contrario, se está adoptando por defecto un punto de vista que refleja la estructura de poder, y ni siquiera te estás dando cuenta".

Recurrir a redactores queer también ayuda a "alejarse de algunas de esas distorsiones" que pueden ser comunes en la cobertura del Orgullo, dijo.

Incluso con la amenaza de violencia y los intentos reales de privar a las personas LGBTQ+ de sus derechos y dignidad en todo el país, los periodistas pueden y deben capturar la alegría en los eventos del Orgullo.

"La alegría queer en sí misma es un acto de resistencia", señaló Byron Green-Calisch, organizador de St. Pete Pride.

"Hay algo muy poderoso en ver a tu comunidad reflejada con toda su fuerza y en demostraciones de alegría y poder", dijo Fenning. "Poder presenciar eso como una persona joven, ver a personas que han tenido experiencias de vida no muy distintas de las tuyas, que simplemente muestran esa alegría pura, muchas veces a pesar de las dificultades, impacta a muchos jóvenes de manera muy profunda".


Foto de Mercedes Mehling en Unsplash.