Cinco claves para tener éxito como periodista emprendedor

por Janine Warner and Mijal Iastrebner
Oct 30, 2018 en Sostenibilidad de los medios

Si bien el contenido de calidad sigue siendo el factor más importante para el éxito de un medio digital, si solo te centras en producir un buen periodismo estarás condenado al fracaso.

Tras más de un año de investigación intensiva en SembraMedia, hemos encontrado cinco claves comunes para el éxito entre los principales emprendedores de medios digitales de América Latina y España.

1. Diversifica tus fuentes de ingresos

Todos sabemos que Internet ha cambiado para siempre los modelos de negocio de los medios tradicionales. Pero solo ahora estamos comprendiendo que ningún medio digital puede sobrevivir únicamente con ingresos por publicidad y suscripción. Lo que hemos descubierto es que, para sobrevivir, los proyectos exitosos deben desarrollar una combinación de fuentes de ingresos. Muchos podrán decirte que al menos existen 10 maneras de ganar dinero con tu proyecto digital, pero depende de ti decidir cuáles tres o cinco se ajustarán mejor a las condiciones del mercado local y a las habilidades de tu equipo.

A medida que hemos ido aprendiendo más acerca de lo que funciona, hemos dividido las fuentes de ingresos en dos categorías: las que pueden ayudarte a lanzar un nuevo proyecto, y las que pueden ayudarte a desarrollar fuentes de ingresos sostenibles en el tiempo.

Entre las cosas que funcionan cuando se trata de recaudar fondos:

A. Fundaciones.

B. Crowdfunding.

C. Inversores privados.

D. Inversores que se especializan en medios, como la Media Development Investment Fund y Omidyar Networks.

Entre los mejores recursos para la sostenibilidad a largo plazo:

A. Donaciones de lectores organizados en clubes y membresías.

B. Eventos, seminarios y conferencias.

C. Servicios de consultoría y docencia.

D. Producción de contenido para clientes.

E. Sindicación de contenido a otros medios.

F. Venta de libros digitales y otros productos.

G. Redes de publicidad y programas de afiliación tales como Google AdSense y el programa de afiliación de Amazon.

H. Patrocinadores y anunciantes.

 I. Publicidad nativa (solo recomendamos esta opción de contenido patrocinado cuando se hace con una política cuidadosamente diseñada que proteja tu integridad editorial).

 J. Proporcionar servicios completos de agencia digital a los clientes.

2. Crea comunidad

No durarás mucho a menos que puedas construir una base leal de lectores que no solo consuman tus noticias, sino que también compartan tus historias e interactúen con tus periodistas. Tus lectores son tu activo más valioso y sus donaciones están demostrando ser una de las mejores fuentes de rentabilidad a largo plazo para los medios digitales.

3. Diversifica tu equipo

Los mejores proyectos de medios digitales son creados por equipos muy diversos, no solo en términos de etnicidad, edad y género, sino también en términos de habilidades. Necesitarás algo más que periodistas y creadores de contenido. Vas a necesitar programadores, diseñadores y un equipo de ventas y marketing digitalmente experto.

Tendrás que salir de tu zona de confort para descubrir, reclutar y retener a estas personas. Puede que incluso tengas que reclutar reclutadores. En pocas palabras, si todo lo que tienes en tu organización son personas que tienen las mismas habilidades que tú, se te parecen, hablan como tú y piensan como tú, no llegarás lejos.

4. Cuenta tu historia de manera atractiva

Si guardas esperanzas de convencer a tu audiencia para que contribuya a tu proyecto digital de medio, debes contar tu propia historia de manera convincente. Nos sorprende descubrir día tras día que un número significativo de sitios ni siquiera incluyen una página de "Acerca de nosotros". Es esencial crear una gran página en tu sitio para decirle al mundo quién eres y qué haces. Aquí hay algunas sugerencias:

A. Crea un video que explique quién eres.

B. Crea una página que incluya fotos y biografías de los miembros clave del staff.

C. En la página de “Acerca de nosotros” deja claro quién eres, qué te hace diferente, y por qué debería importarnos.

5.  Contenido original de calidad

Sí, todos lo sabemos: "el contenido es el rey." El problema es que demasiados periodistas se centran casi exclusivamente en el contenido. Si quieres crear un proyecto sostenible, necesitas dedicar tiempo y recursos al desarrollo de una gran tecnología, un público leal y un sólido modelo de negocio.

Llevemos este punto clave un paso más allá. Si no estás interactuando con tu audiencia y verificando que el contenido que produces satisfaga sus necesidades, debes prestar más atención a tus lectores. ¿Cómo sabes lo que quieren? Tómate el tiempo para leer sus respuestas y acciones en las redes sociales, y considera el uso de una herramienta como Hearken para entender mejor a tus lectores a medida que produces tus historias.

Bonus #6: Equilibrio

Si puedes encontrar un equilibrio entre estos cinco puntos y emplear tu tiempo y tus recursos de una manera más uniforme, tendrás mejores chances de sostenibilidad a largo plazo.

En SembraMedia nos dedicamos a ayudar a la creación de negocios de medios digitales completos. Esperamos que estos cinco puntos clave te ayuden a diversificar tu enfoque empresarial.

Este año trabajaremos en la publicación de nuevos estudios de caso para compartir nuestros hallazgos y ayudarte a identificar las mejores prácticas. También lanzaremos una nueva escuela online para proporcionar capacitación práctica en todas estas áreas, y además organizaremos una serie de eventos locales y regionales para brindarte capacitación y oportunidades de networking.

Te invitamos a suscribirte al boletín de SembraMedia, a seguirnos en FacebookTwitter y YouTube, y a contarnos tus ideas y mejores prácticas a contacto@sembramedia.org.

Imagen con licencia Creative Commons en Flickr, vía Pictures of Money.