Herramientas para llevar tu visualización de datos al siguiente nivel

por Pragya Malhotra
Apr 2, 2025 en Periodismo de datos
Gráfico de líneas

Detrás de las montañas de datos se esconden grandes historias. Pero, ¿quién quiere rebuscar entre montones de cifras y estadísticas? Las herramientas de visualización de datos ayudan a que esos conjuntos de números sean más fáciles de entender y resulten llamativos para los lectores.

Hay numerosas herramientas útiles para llevar tu producto al siguiente nivel. A continuación, te mostramos una selección de seis.

QGIS

Una herramienta gratuita y de código abierto para crear, editar y publicar mapas para escritorio, móvil y medios impresos.

Se puede descargar en todos los dispositivos y una comunidad global de usuarios está a tu disposición para responder a sus preguntas, consejos o contarte sobre sus experiencias.

 

Powerdrill

Una herramienta de IA gratuita y fácil de usar para principiantes que analiza datos sin que el usuario tenga que escribir una sola línea de código.

Basta con cargar una tabla o un archivo compatible con XLSX, XLS, CSV o TSV y dejar que la IA ejecute un análisis. Powerdrill ofrece una descripción de los datos y posibles formas de visualizarlos, y el usuario también podrá hacer preguntas sobre el material en un chat.

 

 

 

Adobe Color

Una herramienta para crear paletas de colores para tu visualización de datos. Juega con la rueda de colores o extrae una paleta de una imagen cargada y, a continuación, descarga (compatible con ASE o JPEG) o copia (compatible con LESS, CSS, SASS o XML) el tema para tu próximo proyecto.

Se requiere una cuenta gratuita de Adobe. La página de preguntas frecuentes ofrece más orientación.

 

Tabula

Una herramienta que te ayuda a extraer datos de archivos PDF. Disponible en Windows y Mac, descárgala y carga un PDF que contenga datos como tablas o gráficos. La función de autodetección es bastante poco fiable, así que es mejor arrastrar los elementos que quieras exportar como CSV, TSV, JSON o Script).

 

 

 

RAWGraphs

Toma archivos de texto sin formato (como TSV o CSV) y conviértelos en un nuevo gráfico utilizando esta herramienta de visualización de datos de código abierto.

También puedes crear gráficos pegando tus datos o desde una URL y empezar a personalizarlos.

 

Flourish

Una herramienta gratuita que crea gráficos y diagramas interactivos simplemente escribiendo los datos o importándolos en un archivo compatible (XLSX, CSV, TSV JSON, GeoSON).

 


Este artículo fue originalmente publicado en Journalism.co.uk y se reproduce y traduce en IJNet con permiso.

Imagen de Mediamodifier en Pixabay.