Periodistas y comunicadores que residan en Perú pueden postular a esta capacitación gratuita.
OjoLab, el programa de formación e innovación de OjoPúblico, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) y el Proyecto Prevenir de USAID invitan al taller online “Delitos ambientales en la Amazonía: ¿cómo investigarlos?", que se desarrollará entre el 9 de agosto y el 13 de septiembre.
El objetivo del curso es dotar a los participantes de herramientas y métodos para potenciar la identificación, sensibilización e investigación en delitos ambientales, y enseñarles a acceder a la información pública, a mantenerse seguros durante la cobertura y a mejorar la producción radial en zonas de delitos ambientales.
Se otorgarán dos becas de US$1.000 para financiar las mejores propuestas de investigación que presenten los participantes.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 25 de julio.